8M: Solo movilizadas y en lucha lograremos conquistar nuestros Derechos


Arribamos a un nuevo 8M. Las demandas de las mujeres de años anteriores no solo se mantienen, sino que se profundizan ante la ofensiva de un gobierno profundamente patriarcal, capitalista, antiobrero y antiderechos.


Publicado en:


Tweet2 de marzo de 2023.- Docentes argentines de 15 provincias han decidido realizar un paro y concentración de “No Inicio de Clases 2023”. las razones de este paro han sido Seguir leyendo


Publicado en:

24 de febrero: Un año de invasión rusa a Ucrania


Tweetla izquierda ha sido movida fuertemente por la invasión de Rusia a Ucrania. mucha ha sido la propaganda del campismo. Desde la LIS han sido muchos los aportes a este Seguir leyendo


Publicado en:

¡Paz para Ucrania! ¡Fuera las tropas rusas!


TweetEn distintos países se desarrolla una Semana Global de Solidaridad con el Pueblo Ucraniano. En Barcelona se hacen distintas acciones. El 24 se moviliza la comunidad ucraniana con el manifiesto Seguir leyendo


Publicado en:

El conflicto docente: Fortalezas, debilidades y sus necesidades


TweetLa lucha docente por salarios, por la discusión del contrato colectivo y por condiciones laborales generales dignas, han mostrado claramente que hay un enorme descontento y disposición a pelear. En Seguir leyendo


Publicado en:

Gustavo Martínez de Marea y la LIS: “Hay que crear comités de conflictos en cada centro de trabajo”


En ese sentido, Gustavo Martínez, de la organización política Marea Socialista y de la Liga Internacional Socialista (LIS), destacó que “el conflicto que están transitando, con los docentes a la cabeza, cuenta además con la participación de trabajadores de otros sectores, y eso es muy importante teniendo en cuenta la necesidad de levantar un poderoso movimiento de trabajadores a nivel nacional”


Publicado en:

En defensa de nuestro salario, derechos laborales y de la Educación Pública


Esta situación plantea como necesaria la conformación de Comités de Conflicto elegidos en asambleas, ese sería la propuesta central que debería desprenderse de la motivación despertada por la convocatoria a paro que no tiene convocantes claros ni una ruta de lucha definida.


Publicado en:

Internacionalismo. Hacia el II Congreso de la LIS


En la segunda semana de marzo de 2023 tendrá lugar un nuevo Congreso de la Liga Internacional Socialista. La cita será en Barcelona, España. Delegados e invitados de todos los continentes debatiremos durante una semana la situación actual de la lucha de clases a nivel mundial, los importantes cambios que se han producido desde nuestro anterior Congreso, realizado a fines del año pasado, los últimos avances de la LIS y nos prepararemos para llevar adelante una serie de tareas para seguir fortaleciendo este proyecto que se ha demostrado dinámico y apasionante.


Publicado en:
Categoría:

La situación venezolana en diciembre de 2022 y las perspectivas para 2023


Las altas autoridades y funcionarios del post chavismo (Gobierno de Maduro) ya no serían señalados por los EE.UU y otros gobiernos, como delincuentes peligrosos; tendrían más facilidades para el disfrute de sus rentas y para seguir adelante con las privatizaciones, empresas mixtas, bodegones, tiendas de lujo… ¡Al carajo la Constitución y la Ley de Hidrocarburos!, que hace tiempo fuerob desechadas, como toda ley del periodo de ascenso de la Revolución Bolivariana que les  pueda estorbar en su adaptación y asimilación al orden global capitalista, conducido por la clase burocrática y los nuevos ricos que liquidaron el proceso bolivariano en nombre de Chávez.


Publicado en:

La crisis en Venezuela y una conferencia sobre el clima que retrata a la gobernanza mundial


Se pudo ver como la maquinaria propagandística del gobierno mostraba extasiada los estrechones de manos y conversaciones que Nicolás Maduro tuvo con presidentes y primeros ministros de países de varios continentes, durante el desarrollo de la llamada Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) en Egipto. No es algo menor que al presidente de Venezuela le saludaran tan calurosamente desde Emmanuel Macron, pasando por el primer ministro portugués Antonio Costa, hasta el cordial contacto con el enviado de los Estados Unidos, John Kerry


Publicado en: